En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Editoriales Muchos valemos más que uno solo, por Juan Antonio Hormigón El doble vínculo como estrategia de dominación política y social, por Manuel F. Vieites Juan Carlos Pérez de la Fuente, nuevo director del Teatro Español de Madrid. Carta abierta de la Revista Siparioal ministro de Cultura de Italia Los diez mandamientos para artistas y críticos El burle político, por Juan Antonio Hormigón Nana de Gaza, por Carlos Piera Correo Entrevista: 50 años del Odin Teatret Eugenio Barba: Latinoamérica me dio el por qué y el teatro asiático el cómo hacer teatro, una entrevista de Ricardo Iniesta Tierra de cenizas y diamantes, por Ricardo Iniesta Lo político en las Artes Escénicas El teatro y la política: relaciones y dependencias, por Juan Antonio Hormigón Lo político en la ópera. Cuestiones de dramaturgia musical, por Raúl Arbeloa Tres ballets de rebelión femenina en el romanticismo, por Laura Hormigón Brecht sobre Galileo y la responsabilidad del científico, por Francisco Fernández Buey Texto teatral Letanías de la derrota , por M. F. Vieites Isobaras de Gustavo Pernas Notas de dirección Una visión metafórica de la existencia: La bella de Amherst, por Juan Pastor A mamma, una comedia ácida sobre los tiempos pasados y presentes, por Eduardo Alonso Notas de dirección de Las horas contadas y La corrupción al alcance de todos de José Ricardo Morales, por Víctor Velasco Algunas notas sobre El triángulo azul, por Laila Ripoll Sobre algunas especies en vías de extinción, notas y reflexiones sobre la puesta en escena, por Aitana Galán Más sobre Verdi y Wagner La Fura dels Baus: Nuevos imaginarios para Wagner y Verdi, por Mercè Saumell Wagner en Latinoamérica: la escenificación de Parsifal por Roberto Oswald, por Jesús Codina Oria Internacional/Festivales Internet sobre un escenario teatral. El carrefour international de théâtre de Québec, por Manuel García Martínez De nuevo, Una mirada diferente avanza, por David Ojeda Un diálogo teatral España-Noruega, por Irène Sadowska Guillon Artículos Eduardo III en Madrid: la representación del poder real y de los desastres de la guerra, por Antonio Ballesteros-González Libros Agenda Noticias ADE Con Erwin Piscator en el CDN, por Salomé Aguiar Noticias asociados
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.