En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El contrato de trabajo no deja de ser un contrato de trato sucesivo y el ámbito socio-económico en el que se inserta la prestación laboral, la organización de la empresa, cuyas necesidades busca satisfacer la actividad mercantil, explican la alta probabilidad de modificación del objeto del contrato de trabajo.
Cuando las partes no se ponen de acuerdo para realizar dichos cambios, entran en juego las facultades unilaterales del empresario para llevarlos a cabo. En los últimos años, además, estas facultades unilaterales de modificación de las condiciones de trabajo, se han ampliado extraordinariamente, presentadas como alternativas de flexibilidad interna, frente a la flexibilidad externa y la destrucción de empleo.
Sin embargo, tras la reforma laboral de 2012 (Ley 3/2012, de 6 de julio) es discutible que queden salvaguardados los derechos de los trabajadores y parece prevalecer la libertad de empresa para optar entre medidas de flexibilidad interna o externa, en lo que se podría denominar más bien como un menú a la carta. La presente obra lleva a cabo un análisis pormenorizado y crítico de dichas facultades unilaterales de modificación unilateral de condiciones de trabajo.
En esta nueva edición se recogen los muchísimos pronunciamientos jurisprudenciales que con posterioridad a la reforma laboral se han dictado. Además incluye todas modificaciones legislativas producidas en el procedimiento, entre las que destaca, la Ley 1/2014 (previo RDL 11/2013), que modifica el procedimiento de modificación sustancial y geográfica (ET art. 41 y 40) y el descuelgue de las condiciones del convenio colectivo (ET art.82.); y el RD 1483/2012, que modificó el procedimiento colectivo de reducción de jornada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.