En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
TEMA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN EL CONFLICTO Y LA NEGOCIACIÓN Procesos psicológicos básicos La percepción Distorsiones en el proceso de percepción Las atribuciones causales Las emociones El optimismo
TEMA 2. LA COMUNICACIÓN La comunicación Elementos de la comunicación La comunicación escrita La comunicación no verbal Ejercicios prácticos
TEMA 3. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Estilos de comunicación El respeto por el propio yo El respeto a los demás La asertividad Elementos de la comunicación asertiva Ejemplos de comunicación asertiva Ejercicios prácticos
TEMA 4. EL CONFLICTO. MODELOS EXPLICATIVOS El conflicto Modelos explicativos del conflicto Clasificación de los conflictos Ejercicios prácticos
TEMA 5. NATURALEZA DEL CONFLICTO Naturaleza del conflicto Características de los conflictos Fuentes de conflicto Gestión del conflicto Consecuencias del conflicto Ejercicios prácticos
TEMA 6. LA NEGOCIACIÓN La negociación La negociación racional Negociación distributiva Negociación integrativa Estrategias de negociación Factores que influyen en la elección de una estrategia Tácticas para negociar Ejercicios prácticos TEMA 7. EL MÉTODO HARVARD DE NEGOCIACIÓN El Método Harvard de Negociación Cuatro principios básicos El MAPAN (Mejor Alternativa Posible a un Acuerdo Negociado) Ejercicios prácticos
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.