En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La actitud de la solidaridad es una característica innata del ser humano. El voluntariado es una expresión de esta solidaridad que nace como nuevo fenómeno social a mitad del siglo XX. El voluntariado penitenciario es un voluntariado frontera ya que se mueve entre dos realidades antagónicas: las personas que gozan de libertad y que tienen el derecho de vivir en paz y las personas privadas de libertad y que tienen derecho de (re)integrarse en la sociedad. En este contexto en esta sobra se plantean dos preguntas básicas: ? ¿Cómo entender el voluntariado penitenciario hoy desde una ética cristiana? ? ¿Cómo entender el castigo hoy desde una ética cristiana? Para trabajar a fondo estas preguntas la obra se divide en tres partes. La primera parte es de carácter histórico y teórico. Se presenta una perspectiva histórica del fenómeno del castigo social y su justificación y de la ayuda social en el ámbito penitenciario. Además se dota de un marco teórico al fenómeno del voluntariado en general y se hace una propuesta ética del voluntariado penitenciario en particular. La segunda parte se centra en la praxis del voluntariado penitenciario en cinco prisiones del mundo: Bogotá (Colombia), Mumbai (India), Makhado (Sudáfrica), Rottenburg (Alemania) y Barcelona (España). En cada prisión se han seleccionado quince entrevistas (cinco a voluntarios, cinco a internos y cinco a trabajadores). En esta obra están las citas más representativas de las entrevistas; las entrevistas íntegras están editadas en otro libro. En la tercera parte se apuntan algunos retos de futuro concretos a partir de lo desarrollado y analizado en las partes precedentes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.