En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La fascinación por el fenómeno criminal y la reflexión sobre la forma más adecuada para su castigo acompañan al ser humano a lo largo de la historia. Pero solo recientemente los delitos más graves se han convertido en un espectáculo de masas gracias a los medios de comunicación y a la inmediatez con que las redes sociales difunden su realidad. Ello contribuye a socializar y amplificar una permanente sensación de peligro, sobre todo en aquellos casos en los que la pena impuesta parece insuficiente para contener una ulterior reincidencia en el delito que se da por cierta.
El presente libro se acerca de forma rigurosa al tratamiento de la peligrosidad criminal y a la relevancia que se le debe conceder a la hora de decidir la intensidad y forma de la respuesta penal. ¿Debe castigarse solo por el hecho cometido o se debe tener también presente la peligrosidad futura del autor? Las nuevas tendencias de la política criminal apuntan a que sea tomada en consideración dicha peligrosidad, lo que genera no pocos problemas a la hora de precisar este concepto y hacerlo operativo para el sistema de justicia penal.
Los trabajos aquí reunidos ofrecen algunas bases para la reflexión desde la mirada del derecho comparado y, en particular, desde el espacio germánico (Alemania y Austria). Se busca así profundizar en la delicada cuestión de la intervención acumulada de penas y medidas de seguridad para sujetos plenamente responsables. Una materia que está en el ojo del huracán de la opinión pública y a punto de modificarse en nuestro país de la mano del Proyecto de Reforma del Código penal, en discusión en las Cortes Generales.
CHAMOCHO CANTUDO,MIGUEL ÁNGEL, SANTANA BUGÉS,ARMANDO JOSÉ
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.