Comentarios
Ética de las profesiones jurídicas. Estudios sobre Deontología es la obra más extensa y completa que hasta ahora se ha publicado en castellano sobre los más diversos aspectos de la deontología jurídica, es decir, sobre las normas legales y los principios éticos que regulan los comportamientos de los profesionales del Derecho. Este libro es extenso porque se requiere gran amplitud para dar cabida a casi toda la variedad de profesiones jurídicas y porque en él se otorga gran importancia, en la parte introductoria, a las cuestiones básicas que tienen que ver con la relación entre Moral y Derecho. Es completo porque aúna en sus colaboraciones puntos de vista diversos, algo conveniente en el tratamiento de cualquier tema vivo, y por la indiscutible calidad, y la experiencia acumulada, de muchas de sus aportaciones, algunas de las cuales tienen la cualidad de deontología ferenda.
Un extraordinario elenco de más de 50 autores colaboran en la redacción de semejante corpus deontológico. En el primer volumen se incluyen los estudios de Francisco José Hernando Santiago, Luís Martí Mingarro, Rafael Gómez Pérez, Andrés Ollero, Ángela Aparisi Miralles, José López Guzmán, Juan Francisco Delgado de Miguel, José Antonio Doral García, José María de Palacio del Valle-Lersundi, Eduardo Torres-Dulce Lifante, Miguel Ángel Torres Dulce Lifante, Javier Barraca Maizal, Eudaldo Formet, Armando Segura Naya, José Manuel Martínez-Pereda Rodríguez, Carlos Lesmes Serrano, Rafael Martínez Díe, Jaime Moreno Verdejo, Emilio Fernández-Piñeyro y Hernández, Francisco Cañal García, Ramón Santillán Fraile, Irene María Briones Martínez, José Luís Sánchez Feliz, Antonio del Moral García, Raúl Armando Sandoval López, Francisco Soto Nieto, Carlos Pérez del Valle y Manuel Marchena Gómez.
En el segundo volumen se incluyen los estudios de Jaime Rodríguez-Aranca Muñoz, Luis Sánchez Socías, César Albiñana García-Quintana, Antonio Troncoso de Castro, Víctor Manuel Garrido de Palma, Jesús López Medel, José Gabaldón López, Luís Martínez-Calcerrada y Gómez, Antonio del Moral Martín, Luis Beneytez Merino, Rafael Rojo Urrutia, Pedro José Hernández Gallego, Dionisio Escuredo Hogan, María Leonor Suárez Llanos, Julián Carlos Ríos Martín Ignacio Serrano Butragueño, Javier Cremades García, Luís Rodríguez Ramos, Jesús Cadenas Coronado, María Fuencisla Martínez Minués, Mario Pérez Luque y Miguel Ángel Torres-Dulce Lifante.