En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Técnicas y métodos ecológicos de equilibrio entre parásitos, patógenos y cultivos corresponde a la Unidad Formativa UF0210, incluida en el Módulo "Prevención y manejo de la sanidad del agroecosistema" (MF0718_2), correspondiente al Certificado de Profesionalidad "Agricultura ecológica", y su contenido está adaptado al Real Decreto 1965/2008, de 28 de noviembre, modificado por el RD 682/2011, de 13 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad de la familia Agraria.;En la primera parte de este libro, se muestran los diferentes mecanismos de control de daños en cultivos que pueden llevarse a cabo en el marco de la agricultura ecológica. Se incluyen desde los medios culturales y mecánico-físicos hasta los genéticos y legales.;Posteriormente, se hace un repaso sintético pero muy ilustrativo a los principales tipos de daños existentes: empezando por agentes parasitarios (animales, vegetales, hongos, bacterias o virus) y terminando por los no parasitarios o abióticos (tales como accidentes meteorológicos, factores edafológicos, carencias, etc.).;Finalmente, se habla acerca de la normativa básica relacionada y se incluyen las normas a las cuales se ha de someter la producción agrícola, así como una serie de nociones básicas sobre prevención de riesgos laborales.;Agustín Garzón Hidalgo es Ingeniero Agrónomo y Máster en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales. Actualmente realiza la tesis doctoral en la Unidad de Protección de Cultivos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, investigando sobre el impacto de la utilización de nuevos métodos de control de plagas de cultivos hortícolas en el comportamiento y biología de enemigos naturales.;Paloma Bengochea Budia es Doctora Ingeniera Agrónoma en Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible. Entomóloga especializada en compatibilidad del uso de tratamientos fitosanitarios con los enemigos naturales de las plagas. Ha realizado diversas estancias en centros de investigación, publicado diversos artículos científico-técnicos y participado en numerosos congresos nacionales e internacionales.;Luis Hiernaux Candelas es Ingeniero de Montes y ha dedicado su vida profesional a la Sanidad Vegetal. Ha trabajado en los jardines históricos de Patrimonio Nacional y en los Parques Nacionales de España. Realiza cursos y conferencias dirigidos fundamentalmente a la Gestión Integrada en Espacios Verdes Urbanos y Masas Forestales. Ha publicado varios artículos y libros. Actualmente dirige INFFE, S.L., consultora y empresa de servicios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.