En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1863 Rosalía publica " Cantares gallegos " , cuyo prólogo contiene un alegato reivindicativo de Galicia y sus gentes. En cuanto a la intención declarada por Rosalía, podríamos resumirla como el propósito de cantar las bellezas de su tierra, los encantos del paisaje de Galicia y sus gentes, dando a conocer algunas de sus poéticas costumbres, que conservan cierta frescura patriarcal y primitiva, y borrando así las visiones denigratorias. Un propósito que lleva aparejado el empleo y la defensa de la lengua gallega: mostrar, dice, que nuestro dialecto dulce y melodioso es tan adecuado como el primero para todo tipo de versificación, muy lejos de esa versión degradada de la lengua de la que algunos hacen mofa. Y es que la escritora tenía como única pauta la oralidad: su gallego es el que oía hablar a su alrededor, lo que imprime a los poemas de Rosalía esa tan loada naturalidad, sencillez y acierto, o verdad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.