En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Si las asociaciones profesionales de archiveros eran muy pocas antes de la segunda guerra mundial, actualmente son más de 1300 en todo el mundo. Ya sean locales, nacionales, temáticas o internacionales, grandes o pequeñas, las asociaciones contribuyen significativamente al desarrollo de la profesión. Sobre el fenómeno asociativo, aunque vigoroso, se conoce, en cambio, poco. Los estudios que se han llevado a cabo sobre este tema son escasos. Muchas cuestiones esenciales permanecen sin respuesta. ¿Cuándo y por qué surgieron las primeras asociaciones de archiveros? ¿Cómo se han organizado estas? ¿Qué hacen? ¿Cuáles son sus principales contribuciones a la profesión? ¿Cuál es su función en la esfera internacional? ¿Cuáles serán los retos que deban afrontar en el futuro? Esta publicación, que consiste en una introducción del tema, elimina parcialmente una laguna e intenta responder a tales preguntas de manera sintética presentando un panorama general, comparativo y documentado del fenómeno asociativo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.