Avanzada

Libros

LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA EN SU PRIMER SIGLO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA EN SU PRIMER SIGLO

978-84-7635-890-0 / 9788476358900

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Tras exponer el motivo ?formación de un diccionario, el más copioso que pudiere hacerse? determinante de la creación de la Academia Española en 1713, y las circunstancias de vario orden que concurrieron en su erección, el presente libro traza una historia lineal de sus actividades desde los primeros pasos hasta finales de siglo. Después procede a analizar detalladamente, de acuerdo con el estatuto metodológico de cada una, la génesis, elaboración y características internas de sus principales publicaciones: el Diccionario de Autoridades, la Ortografía y la Gramática.
Con la documentación pertinente queda puesto de relieve que la Academia no responde a una fundación regia ni a una innovadora política cultural de procedencia foránea, según suele afirmarse, sino a una iniciativa privada de don Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, marqués de Villena, en la línea de renovación intelectual procedente de finales del siglo XVII. Se documenta también cómo la nueva institución fue acogida con recelo, si no con mal disimulada oposición, entre los altos organismos de gobierno, a excepción del Rey, quien siempre le mostró su beneplácito, hasta ponerla bajo su patrocinio. La Real Academia Española supo también de la hostilidad entre los medios literarios, en los cuales las diatribas, poco conocidas hasta ahora, superan con creces a los elogios.
Imbuida inicialmente, según desvelan el ideario y los escritos de sus primeros miembros, del espíritu barroco, la nueva institución no podía albergar, en consecuencia, los propósitos normativos sobre la lengua que se le imputaron en sus comienzos y que ella se preocupó siempre de desmentir. Sin embargo, su magisterio fue deslizándose en ese sentido, no sin la advertencia de algunos de sus individuos.
La imagen de la Academia reflejada en esta obra dista sustancialmente de la que, desde finales del siglo XVIII y, sobre todo a partir del siguiente, predomina en la sociedad española.

Otros libros del autor GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO

Portada No Disponible
ANTOL.DE TEXT.PARA ESTUD.DE L

978-84-344-8343-9

GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO

Otros libros de la colección Bibliotheca philologica

PALABRAS EN CONTEXTO
PALABRAS EN CONTEXTO

978-84-7635-972-3

REYES, GRACIELA

PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL
PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

978-84-7635-866-5

PENAS IBÁÑEZ, Mª AZUCENA

LINGÜÍSTICA CLÍNICA
LINGÜÍSTICA CLÍNICA

978-84-7635-871-9

GALLARDO PAÚLS, BEATRIZ, HERNANDEZ SACRISTAN, CARLOS

LENGUAS ROMÁNICAS, LAS
LENGUAS ROMÁNICAS, LAS

978-84-7635-811-5

FRADEJAS RUEDA, JOSÉ MANUEL

Otros libros la materia Geografía. Biografía. Historia

Portada No Disponible
EL ÚLTIMO VIAJE DE LA NAO SAN JUAN A TERRANOVA

978-84-09-74359-9

ZULAIKA ARISTI, DANIEL

Portada No Disponible
ENTRE SALAMANCA Y SAN PETERSBURGO

978-84-1073-352-7

CABILDO MIRANDA, MARIA DEL PILAR

Portada No Disponible
ARAGÓN EN LA REVOLUCIÓN BURGUESA

978-84-18973-79-6

LAFOZ RABAZA, HERMINIO

Portada No Disponible