En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La idea de aprovechar el recurso energético del sol específicamente para obtener energía térmica, lleva al desarrollo de una industria que a nivel internacional tiene la importanciadel ahorro en otras energías que contaminan y deterioran la naturaleza. La energía solar térmica es aprovechable, en bajas temperaturas, prin cipalmente para usos domésticos y agrícolas, climatización y agua caliente sanitaria, aplicable tanto ainstalaciones nuevas como en renovación ampliación de otras. Gran parte de las nuevas instalaciones guardan relación con el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, que recoge la obligación de cubrir una parte importante de la demanda de agua caliente en las nuevas construcciones mediante la energía solar térmica. El reto para el autor de este manual, consiste en ofrecer una visión detallada de todos los conceptos que se manejan en los proyectos y el montaje de las instalaciones, desde la prevención de riesgos y seguridad laboral, la interpretación de planos y normas, la elección de materiales y por último componer el puzle técnico de la instalación prácticamente realizado por los profesionales de fontanería y calefacción. El objetivo quedaría cumplido si esta obra es útil a profesionales, docentes y alumnos que desean formarse en estas materias y compartan con el autor el entusiasmo e interés por ellas. La obra responde al contenido curricular definido en el RD 1967/2008 de 28 de noviembre que entre otros, define el certificado de profesionalidad "Organización y Control del Montaje de Instalaciones Solares Térmicas" dentro del cual se incluye la unidad formativa que le da título a esta obra. Al final de cada capítulo se incluyen una serie de ejercicios que sirven como autoevaluación y comprobación de los conocimientos adquiridos y al mismo tiempo abren el horizonte para la búsqueda de otros textos que mejoren y amplíen estos conocimientos. Luis Romero Lozano ha desarrollado su vida profesional como técnico especializado en proyectos y montajes de instalaciones relacionadas con la producción, transporte y distribución de energía eléctrica en Iberdrola, en la etapa de crisis energética participó en los primeros pasos del desarrollo de energías alternativas dentro del departamento de Recursos Energéticos y energías renovables
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.