En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
No siempre fueron "momias". Antes se denominaba mirlados a los cuerpos embalsamados de los antiguos canarios y dicen que xaxo (léase "jajo") era el nombre utilizado por los propios aborígenes.
Momias, xaxos y mirlados trata de la naturaleza de estos nombres, de los embalsamamientos canarios y de los sucesivos textos que dieron noticia de ellos. Su autor, Daniel M. Méndez Rodríguez, analiza los escritos que mencionaron estos ritos funerarios en la última publicación editada por el Instituto de Estudios Canarios.
La mayoría de las narraciones que nos han llegado dan una información que sus autores no conocen de primera mano. En la obra se estudia a cada uno de ellos, cuándo y dónde publicaron sus textos y para qué los escribieron.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.