En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En Europa y en el Nuevo Mundo, el capitalismo industrial, en dificultades por la penuria de mano de obra, procedió a sustituir por máquinas el trabajo humano. Con ello se impuso un modo de producción que engulle cantidades colosales de combustible. A lo largo de los siglos XIX y XX la población se multiplicó por seis, la esperanza de vida se duplicó y las necesidades crecieron a un ritmo desenfrenado. Para satisfacer esas necesidades se recurrió a materias abundantes pero no renovables y, en menor escala, a instalaciones hidroeléctricas, nucleares, eólicas. La explotación de estos recursos ha engendrado una industria ella misma globalizada, modelada por los intereses conjuntos del capitalismo y de los Estados. La obtención de dividendos cabalga sobre el mercado; la política favorece las estrategias de poder a costa de los intereses de los pueblos. Y, en la sombra de las catedrales industriales, el espectro de la guerra marca el paso a Prometeo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.