En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente libro tiene por objeto el análisis de las principales conductas relacionadas con las patentes farmacéuticas y los certificados complementarios de protección de medicamentos que pueden presentar problemas desde la óptica del Derecho de defensa de la competencia, una cuestión en la que han incidido recientemente las autoridades de defensa de la competencia. De este modo, en los distintos capítulos de la obra se examinan: a) el posible abuso de posición dominante por medio de la solicitud de estos derechos de propiedad industrial sobre medicamentos (solicitud fraudulenta, patent thickets); b) la negativa injustificada a licenciar y el fenómeno de los consorcios de patentes; c) los acuerdos para retrasar la entrada en el mercado de los medicamentos genéricos, d) la aplicación privada del Derecho europeo de la competencia por parte de tribunales civiles a los que los perjudicados por una conducta ilícita se dirigen para reclamar una indemnización en concepto de responsabilidad extracontractual por los daños sufridos, e) la experiencia italiana, donde abundan los casos en que la aplicación de la normativa antitrust va más allá incluso de lo que han ido la Comisión Europea, el TG y el TJUE, y f) la patentabilidad de las invenciones farmacéuticas en la OEP. La elaboración y edición de esta obra se enmarca en el Proyecto de investigación Competencia y publicidad en el sector químico-farmacéutico (DER 2011-23036), financiado por el Gobierno de España [Ministerio de Ciencia y Tecnología (hoy Ministerio de economía y competitividad)], del cual es investigador principal el Prof. Dr. Ángel García Vidal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.