En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Analizar el largo camino que han recorrido las mujeres españolas en la búsqueda de la conquista de su autonomía jurídica es la novedosa propuesta que nos presenta este libro. A través de las diversas disciplinas del Derecho positivo, tales como el Derecho Constitucional, el Derecho Internacional, el Derecho Administrativo, el Derecho Tributario, el Derecho Penal, el Derecho Laboral, el Derecho Civil, el Derecho Mercantil y el Derecho Procesal, las autoras nos presentan cuál ha sido la evolución de la situación jurídica de las mujeres españolas hasta nuestros días, en todas y cada una de estas áreas jurídicas. En este sentido, resulta muy interesante la introducción que se ha escogido para este libro, un acercamiento a la Institución Libre de Enseñanza durante los años 1876-1936, que se centra en la educación y defensa de los derechos de las mujeres.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.