En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación trata de profundizar en la transformación agraria que de la mano de la acción colonizadora y la expansión de los regadíos tuvo lugar en la provincia jiennense durante las décadas centrales del pasado siglo, transformación que sin embargo no fue suficiente para consolidar un modelo económico sostenido en el tiempo y sostenible desde la perspectiva de la diversidad. El Estado intentó a través del Plan Jaén diversificar las fuentes de renta de la provincia e impulsarla a dar el salto del desarrollo, corrigiendo así la secular dependencia de un modelo agrario extensivo basado en el olivar y los cereales; no obstante, este intento se quedó en el camino, y buena muestra de ello ha sido el imparable avance registrado por la superficie olivarera a partir de los años 80.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.