En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es el primer análisis comparativo de determinados casos del suministro de servicios públicos en el Sur Global, es decir, en países de América Latina, África y Asia. Después de tres décadas de privatizaciones y demonización del papel del Estado, la gestión pública ha vuelto al primer plano, estableciendo nuevas formas que combinan la propiedad total del Estado con cierto grado de autonomía. Este libro explora esta tendencia, que está experimentando un rápido crecimiento hacia una nueva forma de gestión: la «corporatización». Si bien algunas de estas fórmulas continúan siguiendo el mandato neoliberal, hay también una experiencia práctica más compleja que se está desarrollando en el Sur global. Tomando casos de Costa Rica, Burkina Faso, Túnez, Uruguay, Bolivia, Malasia y Filipinas este libro analiza con mirada crítica las historias, estructuras, ideologías y repercusiones sociales de la corporatización en los sectores del agua y la electricidad, indagando hasta qué punto puede ir más allá de objetivos comerciales para prestar unos servicios públicos progresistas. «¿Es la corporatización amiga o enemiga de la calidad en la provisión de servicios públicos? Este libro ofrece una crítica exhaustiva, proporcionando un marco teórico y un conjunto de criterios para evaluar esta nueva reforma en el suministro de servicios públicos [?]; una lectura obligada para los responsables de formular políticas, profesionales y académicos de la reforma de los servicios públicos». Mildred E. Warner, Universidad de Cornell
«El análisis de este libro se basa en nuevas pruebas y estudios de campo, convirtiéndolo en una lectura esencial para toda aquella persona interesada en los beneficios y los riesgos de las tendencias contemporáneas para la reforma de la gobernanza en la prestación de servicios públicos esenciales». Massimo Florio, Universidad de Milán
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.