En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Después de siete años de la crisis más profunda que se recuerda, el sector inmobiliario comienza tímidamente a dar señales de vida. Nos enfrentamos a un mercado completamente distinto al que desapareció en 2007, ya nada es igual: ni los promotores, ni los bancos, ni las tasadoras, ni nosotros mismos. Han entrado en escena los grandes fondos internacionales, el banco malo, los compradores extranjeros, las Socimis? y queda por absorber un importante stock de pisos acumulado en los años del boom. El escenario abre decenas de interrogantes: ¿Cómo serán las nuevas hipotecas? ¿Qué saldrá más a cuenta: alquilar o comprar? ¿Volverá a especularse con el suelo? ¿Cambiará la forma de construir? ¿Y de promover? ¿Qué pasará con los impuestos a la vivienda? ¿Cómo influirá la demografía? Y, sobre todo, ¿qué va a ocurrir con los precios? ¿Vendemos ya? ¿Ha llegado la hora de comprar? ¿Volverá a ser el ladrillo una buena inversión?
Asistimos, en definitiva, a un nuevo paradigma en este mercado que nos concierne a todos y que llegó a suponer el 20% del PIB en los tiempos de la burbuja. En Vuelve, ladrillo, vuelve desgranamos las claves para entender lo que está sucediendo y ayudarle a tomar posiciones en un momento clave. Nos apoyamos para este cometido en algunos de los actores más relevantes del sector: el promotor que se arruinó, el tasador, el hipotecario, el registrador, el constructor, el comercializador, y hasta una exministra de Vivienda de Zapatero, que cuenta sin tapujos cómo vivió aquellos días difíciles en los que el grifo de la financiación se cerró poniendo punto final a una fiesta donde, seguramente, algunos se divirtieron más de la cuenta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.