En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El neobarroco, señalado por diversos críticos -Omar Calabrese e Irlemar Ciampi, entre otros- como una de las tendencias del arte contemporáneo, es analizado en este ensayo en tanto destacado componente de la literatura cubana del siglo XX. Los autores investigan las características de la poética neobarroca en grandes maestros de la lengua castellana como José Lezama Lima, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén y Severo Sarduy. Su exploración se realiza desde el exhaustivo análisis de la actitud ante el idioma de estos autores cubanos, con el objetivo de establecer el modo en que postura neobarroca y una voluntariosa conciencia lingüística resultan inseparables en sus obras.Es una obra con un amplio reconocimiento internacional. En 2007 obtuvo Mención de Honor en IV Concurso Hispanoamericano de Ensayo René Uribe Ferrer, convocado por la Universidad Pontificia Bolivariana de Bogotá y el Instituto Cervantes de Madrid. En 2008 fue finalista en el Concurso Literario Fray Luis de León (Consejería Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, España). En 2010 alcanzó la Primera Mención en el Concurso Casa de las Américas (La Habana, Cuba)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.