En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta séptima edición y por consejo de muchos profesores del Área de Ingeniería Eléctrica de diversas Universidades Españolas e Iberoamericanas, se ha eliminado el antiguo Capítulo 7 dedicado a los accionamientos eléctricos que se incluía en las ediciones previas, al considerar que es una materia más específica o compleme ntaria de una asignatura de electrónica de potencia. En esta edición se ha cambiado totalmente la simbología de las magnitudes empleadas en el estudio de las máquinas eléctricas, para adaptarlas a las normas europeas CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y que en España está representada por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación, que aprueba a su vez las Normas UNE-EN). Estas normas coinciden básicamente con las aprobadas por la Comisión Electrotécnica Internacional. Cuando se emplean magnitudes que no se incluyen en estas disposiciones, se ha utilizado la simbología que aconseja el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, IEEE
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.