En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro propone una mirada de pedagogía moral como un proceso de autorreflexión y experimentación con el lenguaje. Un viaje por las posibilidades y potencialidades comunicativas y expresivas de éste. Narrar, dialogar, conversar, coordinar acciones, argumentar, interpelar, explorar y construir nuevos significados, son algunas de las posibilidades que el lenguaje ofrece a las personas para conocerse e inventarse a sí mismas, y para construir aquellas normas y valores que permiten su convivencia en común. Se trata de una propuesta teórica, pero a la vez, de un programa educativo concreto. Para lograr sus objetivos pedagógicos recurre a materiales y recursos diversos y originales como la novela El hablador de Mario Vargas Llosa, la propuesta de los cuentacuentos, la película La muerte y la doncella de Roman Polansky, ejercicios de diálogos según el principio del discurso, la discusión de dilemas morales, la escritura autobiográfica, el uso de aforismos y antipoemas, las llamadas ?experiencias críticas? en educación, entre otras.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.