En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La situación geoestratégica y geopolítica de Valencia durante la Guerra Civil española (1936-1939), la proximidad del frente de Teruel y el curso desfavorable de la contienda para el bando republicano convirtieron la ciudad en un polo receptor de heridos de guerra y de población civil evacuada, en muchas ocasiones enferma. Ante este marcado incremento de la demanda de asistencia, las autoridades valencianas llevaron a cabo un gran esfuerzo con objeto de reorganizar la red de infraestructuras sanitarias de la ciudad. Esta intensa reorganización fue incapaz de absorber la elevada demanda asistencial provocada por la presión demográfica. Así pues, desde finales de 1936 se produjo un progresivo colapso de las infraestructuras sanitarias de la ciudad de Valencia, proceso que se consolidó a lo largo de 1937 y culminó en 1938 con el hundimiento del sistema asistencial.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.