En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La gran difusión del retrato desde la época antigua, sobre todo durante el Helenismo y en Roma republicana, testimonia la voluntad desde siempre insista en el hombre de dejar una marca de su paso, de vencer el pasar inexorable del tiempo creando una especie de sí inmortal. Si durante la Edad Media el dominio de la religión en cada aspecto de la vida había llevado a una desvaluación del hombre como individuo en sí mismo y, por lo tanto, a una práctica poco difusa de su representación realista, es el Renacimiento que sienta las bases para un nuevo desarrollo de la retratística que en el tiempo elevará la dignidad del género artístico. Son muchos los factores que aportaron a este renacimiento; entre ellos la difusión del Humanismo y el nacimiento de una clase mercantil que adquiría un rol, político, social y económico siempre más significativo, y que encargaban cada vez más a los artistas retratos que ayudaban a posicionarse socialmente. Innovaciones en la técnica y el material (como el uso de la pintura al óleo) aportaron al género del retrato no sólo riquezas visuales, que aumentaron también por una recuperación de la capacidad de traducción mimética, sino también riquezas auráticas y de rescate del 'alma del retratado', por medio de la representación de rasgos físicos y psicológicos. Realizados, a veces, de manera clara y explícita, y otras con un alusivo sentido de indeterminación y vaguedad, los 'movimientos del alma' se transforman en los protagonistas de la Retrato Renacentista.
ACOSTA LUNA, OLGA ISABEL, MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO, VILLALOBOS, CONSTANZA, KUBIAK, EWA, RODRÍGUEZ ROMERO, AGUSTINA, CAMPILLO PARDO, ALBERTO JOS
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.