Avanzada

Libros

LA DISCRIMINACIÓN EN EL ACCESO AL EMPLEO POR RAZÓN DE NACIONALIDAD
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA DISCRIMINACIÓN EN EL ACCESO AL EMPLEO POR RAZÓN DE NACIONALIDAD

978-84-9045-042-0 / 9788490450420

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La realidad social sobre la que se construye el derecho fundamental a no ser discriminado por razón de nacionalidad en el acceso al empleo es el mercado de trabajo europeo. El conjunto de normas sobre las que se asienta este derecho se refiere a los siguientes ámbitos del Derecho social de la Unión Europea: el mercado de trabajo europeo, la libre circulación de trabajadores y el intercambio de ofertas y demandas de empleo. En los tres capítulos que siguen se ofrece un tratamiento del anterior derecho fundamental y, a la vez, principio del Derecho de la Unión Europea, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia. La interpretación de la no discriminación en el acceso al empleo por razón de nacionalidad seguida por dicho Tribunal es el objeto del presente estudio. Se deja fuera de él la no discriminación por razón de nacionalidad de los nacionales de los terceros países, así como la discusión sobre posibles discriminaciones por razón de nacionalidad con origen en la doble imposición fiscal, cuestión bastante común en el trabajo transfronterizo. La regla de la no discriminación por razón de nacionalidad en el acceso al empleo prevista en el art. 45.2 TFUE y en las disposiciones del Reglamento (UE) n.° 492/2011 posee aplicación, efecto y vinculación directa. De la serie de procedimientos de los que conoce el Tribunal de Justicia, las cuestiones objeto de esta memoria asentadas en aquel precepto del TFUE pueden ser de cuatro tipos. Dos de ellas son horizontales: Comisión o Estado contra otro Estado en aplicación de los arts. 258 y 259 TFUE (antiguos arts. 226 y 227 TCE) y un particular contra otro ante un Tribunal nacional. Y dos verticales: un Estado contra un particular ante un Tribunal nacional y un particular contra un Estado ante un Tribunal nacional.

Otros libros de la colección TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Portada No Disponible
Portada No Disponible
LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO

978-84-1369-665-2

MONEREO PÉREZ, JOSE LUIS, PERÁN QUESADA, SALVADOR, RUIZ SANTAMARIA, JOSÉ LUIS, MUROS POLO, ALEJANDRO

Portada No Disponible
LAS RELACIONES SOCIOLABORALES EN LA ERA DE LA TRANSICIÓN DIGITAL

978-84-1369-746-8

ORTEGA LOZANO, POMPEYO GABRIEL, GUINDO MORALES, SARA

LA GARANTIA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA ER
LA GARANTIA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA ER

978-84-1369-647-8

LOPEZ INSUA,BELEN DEL MAR