En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo de la Mediación Comunitaria se fundamenta, básicamente, en la gestión de alternativas para la resolución de conflictos entre personas en el ámbito comunitario, mediante la aplicación de diversas estrategias y procedimientos de mediación que faciliten la prevención de los mismos.;La prevención de conflictos es una de las partes esenciales del proceso de mediación. En este libro analizaremos el servicio de mediación y aprenderemos a elaborar códigos de interpretación que permitan una correcta comprensión de los diferentes contextos culturales.;Por otra parte, se estudiará la programación y ejecución de talleres, identificando espacios de encuentro que faciliten las relaciones entre los individuos, grupos y distintas entidades, a través del diseño y la dinamización de actividades que potencien relaciones de comunicación positiva entre los distintos agentes. Los cuestionarios y actividades que complementan cada uno de los epígrafes contribuirán de manera práctica al afianzamiento de los conceptos aprendidos, las soluciones están disponibles en www.paraninfo.es.;Los contenidos se corresponden con los desarrollados en el MF 1039_3 Prevención de conflictos, perteneciente al certificado Mediación Comunitaria y regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo.;Yoana Vega Sánchez, Cristina Montero Bonilla, Ana Pérez-Angulo Martín y Sergio Tejerina Blanco poseen amplia formación y experiencia en Mediación Comunitaria y Servicios Sociales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.