Avanzada

Libros

ANUARIO CIP 2005 CARTOGRAFIAS DEL PODER. HEGEMONIA Y RESPUES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ANUARIO CIP 2005 CARTOGRAFIAS DEL PODER. HEGEMONIA Y RESPUES

978-84-7426-796-9 / 9788474267969

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El análisis de la situación internacional durante el año 2004 refleja un panorama complejo y turbulento, de líneas poco claras y marcado por tendencias contradictorias. Algunos aspectos parecen consolidarse, como el intento de EE UU de mantenerse como única súperpotencia que no se somete a las normas internacionales ni a las instituciones multilaterales, a menos que éstas respondan a sus deseos. La militarización de la política internacional ha continuado y ha habido graves retrocesos en materia de derechos humanos. Esto ha deteriorado la seguridad humana y algunas crisis se han agravado. Sin embargo, no está claro que la situación pueda consolidarse a largo plazo. EE UU tiene un gran poder militar y gran influencia en las políticas mundiales pero hay otros focos de poder en términos políticos, económicos y culturales. La Unión Europea se ha ampliado a veinticinco miembros y avanza, aunque con dificultades, hacia la definición de una política exterior común más coherente. La Corte Penal Internacional se consolida para juzgar crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad. La reforma de la ONU será finalmente tema de discusión internacional a partir del próximo mes de septiembre. En ella quieren tener un papel más destacado potencias intermedias emergentes como Brasil, la India o Sudáfrica que, a pesar de sus problemas internos, se consolidan como poderes regionales.





El Anuario CIP 2005 aborda los siguientes temas:


• Actores globales y emergentes


• Estados Unidos y las concepciones de la seguridad


• Antiterrorismo y democracia


• La reforma de las instituciones multilaterales


• Irán y la cuestión nuclear


• Una propuesta de salida para Irak


• Falso optimismo en Palestina e Israel


• Los dilemas de Turquía


• China y las potencias en ascenso


• Conflictos periféricos y respuesta internacional


• América Latina a la sombra del proconsulado


• Crisis en la región andina: Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador


Coordinadoras: Manuela Mesa y Mabel González Bustelo.


Autores: Mabel González Bustelo, Manuela Mesa, Robert Matthews, Alberto Piris, Elena Conde Pérez, Antonio Sanz Trillo, José Antonio Sanahuja, Fred Halliday, Peter W. Galbraith, Isaías Barreñada, Carmen Rodríguez López, Xulio Ríos, Alex de Waal, Juan Gabriel Tokatlian, Gaby Oré Aguilar, Nieves Zúñiga García-Falces, Laura Ruiz Jiménez.

Otros libros de la colección CREACION EN TRASPASOS

Portada No Disponible
CELTAS E IBEROS EN LA PENINSULA IBERICA

978-84-7426-396-1

MAYA, J.L., MAYA, JOSE LUIS

Portada No Disponible
UNA HISTORIA DEL MUNDO EN 47 FRONTERAS

978-84-1132-581-3

ELLEDGE, JONN

Portada No Disponible
EN BUSCA DEL PRESENTE

978-84-234-3975-1

IGNACIO GOMÁ GARCÉS

Portada No Disponible
21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGLO XXI

978-84-666-8352-4

DÍAZ MARRO, ADRIÁN

GAZA. GEOPOLÍTICA DE LA BARBARIE EN ISRAEL
GAZA. GEOPOLÍTICA DE LA BARBARIE EN ISRAEL

978-607-8879-21-2

ALFREDO JALIFE-RAHME, MEYSSAN THIERRY