En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El capítulo central de la filosofía primera es hoy la recepción verdaderamente crítica del pensamiento de Martin Heidegger. A esta tarea se han dedicado, desde perspectivas diversas, sobre todo, tanto Michel Henry, con su obra capital, La esencia de la manifestación, y Emmanuel Levinas, con su texto más logrado, Totalidad e infinito.
El objetivo perseguido por ambos puede resumirse en intentar liberar a la filosofía primera de todo planteamiento trascendentalista, para volver a entenderla como ontología, o para volver a entenderla como ética. Siempre vista desde la diferencia, pero no precisamente tal como la comprendía Heidegger. Mientras que la filosofía trascendental se limita a señalar condiciones de posibilidad lógicas o subjetivas, la ontología busca acceder al ser mismo como última condición, y la ética, a la alteridad radical de mismo y otro.
En este sentido, la originalidad de Henry consiste en comprender al hombre mismo, a la vida en él, no como un ente en el interior del horizonte del ser, sino como la esencia misma, el ser mismo. La verdad más originaria soy yo mismo, mi carne subjetiva misma. El hombre no se hunde en el océano de la sustancia, ni en el de la historia del espíritu absoluto, ni en el acontecimiento impersonal del ser. No tiene ya que temer la disolución de su existencia en sistema alguno. Es vida en la Vida.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.