En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La magnitud del desplazamiento de grandes contingentes humanos en los últimos años, producto de la llamada 'globalización', ha provocado un auténtico estallido de nuevos temas, metodologías y enfoques dentro del vasto campo de los estudios migratorios. Sin embargo, la envergadura de este fenómeno no puede hacer olvidar el hecho de que la movilidad humana entre distintos continentes ha sido una constante de la historia, con procesos de marcada aceleración como en el caso de las grandes migraciones masivas entre Europa y América en el siglo XIX y comienzos del XX. Esta obra es el resultado de un debate que tuvo lugar en varios encuentros científicos entre investigadores europeos y americanos pertenecientes a distintas disciplinas, como la antropología, la sociología, la historia o los estudios literarios. El diálogo transdisciplinar que se establece entre los diferentes capítulos tiene, además, otro eje, la comparación de las premisas empleadas para analizar el proceso histórico de la migración europea a América y los desplazamientos contemporáneos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.