En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta obra se reflexiona sobre las responsabilidades de las figuras parentales en la sociedad actual siguiendo el enfoque de la parentalidad positiva que implica adoptar un punto de vista más afectivo, reforzador y flexible que acompañe y favorezca el desarrollo y bienestar de los hijos e hijas. Asimismo, se proporcionan orientaciones que dan un nuevo rumbo al quehacer del profesional en el apoyo parental, basadas en la prevención y promoción de capacidades y resiliencia en las familias. Para ilustrar dicho quehacer se describen experiencias de promoción de la parentalidad positiva, fundamentadas en el uso de programas grupales de apoyo parental basados en evidencias, que se han llevado a cabo en varias comunidades autónomas de España y en el ámbito Iberoamericano en Brasil, Chile y Colombia. Todo ello se enmarca en las políticas europeas de familia que plantean objetivos de corresponsabilidad e implicación de las comunidades en su apoyo al ejercicio responsable de la parentalidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.