En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pocos elementos del paisaje gallego resultan tan sugerentes y misteriosos como los castros. Testigos del largo período que comprende prácticamente toda la Edad del Hierro ?su fin se sitúa en el siglo i después de Cristo?, los castros se extendieron por un área geográfica que va de Galicia a Zamora, pasando por el norte de Portugal, Asturias y León. En estos poblados fortificados, que constituyen la primera arquitectura doméstica gallega en piedra, vivieron pueblos ártabros, cáporos, cilenos, grovios? que poseyeron una estructura política determinada, adoraban a dioses conocidos (Coso, Rea, Bormánico?) y hablaban una lengua indoeuropea, probablemente celta. Esta palabra es clave y da paso a una polémica que parece no tener fin: ¿eran celtas los habitantes de nuestros castros?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.