En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La crisis económica en Europa ha sido más grave que en otras regiones del mundo. La adopción del euro ha puesto en marcha mecanismos que no siempre han funcionado como se preveía, y eso ha obligado a afrontar nuevos y complejos retos en un entorno de fricciones sociales y políticas importantes. Los problemas europeos tienen repercusiones en la sociedad internacional. Por un lado, presentan algunos preocupantes paralelismos con crisis anteriores en América Latina o Japón, con altos niveles de endeudamiento y respuestas basadas en políticas contractivas; por otro lado, Europa constituye el intento más avanzado de articular explícitamente estrategias de gobernanza supranacional que en alguna medida prefiguran las esperanzas y dificultades de un sistema global. La crisis del euro y su impacto en la economía y la sociedad recoge seis ponencias ineludibles presentadas en León (México) por economistas europeos y latinoamericanos para valorar las causas y sobre todo las consecuencias económicas y sociales de estos problemas, así como las propuestas de eventuales soluciones al respecto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.