En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el prólogo del Diccionario de autoridades se escribe: «Fenecido el Diccionario se trabajará en una Grammática, y una Poética Españolas, e Historia de la lengua, por la falta que hacen en España. Y en quanto a la Rhetórica, podrá excusarse de trabajar de nuevo, porque hai bastante escrito». Así, la Academia publica, en 1771, su primera gramática en la que se nos hace ver «el maravilloso artifi cio de la lengua, enseñándonos de qué partes consta, sus nombre, defi niciones, y oficios, y como se juntan o en lazan para formar el texido de la oración. Sobre ninguna de estas cosas se hace reflexîón ántes de entender el arte, y así es difícil que sin él hablemos con propiedad, exactitud, y pureza». Ofrecemos la primera edición facsímile de esta obra con motivo del III centenario de la Real Academia Española y que junto con el Diccionario de autoridades y la Ortographia, constituyen los tres códigos lingüísticos fundamentales de nuestra lengua
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.