En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La poesía de Rafael Juárez (Estepa, Sevilla, 1956) se define por la utilización de formas clásicas, con variaciones constantes moldeadas por la exigencia expresiva del poema, y de un léxico compuesto de símbolos elementales que aspira a la claridad. La naturaleza, la identidad y el tiempo son algunas de las materias ?o la única materia, porque con frecuencia se superponen? predominantes en estos versos, en los que, por otra parte, la propia poesía es protagonista principal, pero no mediante elaboraciones metapoéticas, sino por la incrustación de fragmentos ajenos, que acuden al poema como un elemento privilegiado de la memoria. En la selección de los poemas que componen Una conversación en la penumbra, el autor ha procurado evitar la estridencia. Los poemas proceden de los libros Las cosas naturales (1990), Aulaga (1995), Lo que vale una vida (2001) y Medio siglo (2011); los cinco últimos poemas son recientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.