En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
CUANDO EL 12 DE OCTUBRE DE 1936 el militar rebelde Millan Astray se enfrentó a Miguel de Unamuno en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, resumió con su grito de rabia todo un programa que el fascismo español llevaba ya meses poniendo en práctica en todo el territorio conquistado. Gritó "Mueran los intelectuales traidores", entendiendo por traición lo que precisamente constituye la esencia del papel social del intelectual, esto es, la perspectiva crítica y el compromiso con el pueblo. Fue ese plan de exterminio de la razón crítica el que arrasó, como un vendaval de fuego y muerte, a los mejores y más activos representantes de la vida cultural granadina, desde figuras señeras como Federico García Lorca, el rector Salvador Vila Hernández, el ingeniero Juan José de Santa Cruz o el propio Constantino Ruiz Carnero, hasta cientos de personas anónimas o menos conocidas maestros, periodistas, librepensadores, pero igualmente importantes como agentes generadores de esa cultura viva que la Segunda República procuró difundir para transformar la vieja piel de toro en una nación nueva y más justa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.