En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Henriette Vogel es conocida en la historia de la literatura alemana como la mujer que se suicidó con el poeta Heinrich von Kleist en el Kleiner Wannsee de Berlín el 21 de noviembre de 1811. Su muerte se ha convertido en un mito por su gran contenido simbólico. De Henriette Vogel solo han quedado algunas cartas y documentos a partir de los cuales Karin Reschke intenta la reconstrucción de lo que hubiera podido ser la vida de esta mujer atrapada entre las convenciones de su época y una enfermedad irreversible. Es la primera vez, en palabras del crítico Reich-Ranicki, que se intenta dar voz y cuerpo a alguien que siempre ha sido «una nota a pie de página» en la literatura alemana. Desde su perspectiva nos adentramos en el Berlín de entonces, en la vida cotidiana, en los sueños y anhelos de unos personajes que, «condenados a la felicidad», no pudieron encontrar el lugar donde vivirla. La reflexión de Karin Reschke, un diálogo también y un juego de posibilidades, nos acerca a ellos con sensibilidad, sin estridencias.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.