En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando en plena Eurocopa de fútbol de Ucrania en 2008 aparecieron unas jóvenes rubias semidesnudas denunciando a gritos la explotación sexual de las mujeres, toda la atención de los medios de comunicación se centró en ellas. Desde entonces FEMEN ha crecido hasta convertirse en una organización feminista presente en más de una docena de países que denuncia las condiciones de desigualdad de la mujer mediante acciones relámpago en eventos muy mediáticos. Sus líneas de actuación se centran en reivindicar los derechos de la mujer, denunciar la opresión de las religiones, desenmascarar a los gobiernos antidemocráticos y los recortes de libertades en cada país concreto. La Iglesia católica y el resto de instituciones religiosas, los gobiernos totalitarios, la industria del sexo, los políticos racistas y xenófobos, y, en definitiva, todos aquellos que pretenden recortar los derechos de las mujeres son el blanco de estas sextremistas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.