En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Al construir un amplio panorama del paso de la comunicación de masas al universo de las tecnologías digitales, Educación interactiva hace de puente entre la pedagogía y la era digital, la sociedad de la información o la cibercultura, teniendo presente desafíos como la ?infoexclusión? y el analfabetismo digital. El objetivo central de esta obra es doble: por un lado, describir el nuevo ambiente comunicacional y cultural, un contexto que requiere nuevas estrategias de organización y funcionamiento del aula y de la educación, y, por otro, redefinir los papeles de los profesores y los alumnos como agentes del proceso de comunicación y aprendizaje.
El concepto clave de interactividad es abordado en toda su complejidad desde el puntoe vista de la informática, de la telemática, del arte informatizado off-line y on-line, de la ?obra abierta? y ?participativa? de la década de 1960, de la teoría de la comunicación y de la sociología. A lo largo de este recorrido, Marco Silva destila la modalidad comunicacional capaz de reinventar el aula la educación en nuestro tiempo. Educación interactiva, además, incluye una discusión acerca de las implicaciones y aplicaciones de la interactividad en el aprendizaje y la educación, en sintonía con el nuevo ambiente comunicacional y cultural, marcado éste por tres factores destacados: las tecnologías digitales conversacionales en red; las estrategias dialógicas de oferta y consumo, que abarcan al cliente-producto-productor y, finalmente, el nuevo espectador, menos pasivo ante la producción y recepción de mensajes más abiertos a su intervención. Su objetivo es invitar a los profesores a atreverse a educar a jóvenes y adultos en las escuelas y universidades, ya sean éstas ?infopobres? o ?inforricas?, y también en la ciberciudad y en el ciberespacio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.