En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Es posible valorar imparcialmente la teoría de Marx? ¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo? Estamos ante el primero de los dos volúmenes de uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra de teoría social que trasciende las disciplinas particulares y cruza con total libertad los límites tradicionales de la economía, la historia, la ciencia política, la sociología, la filosofía y el derecho para ofrecernos uno de los análisis más precisos y perspicaces del capitalismo jamás escritos. La erudición, la neutralidad valorativa y la fina ironía permiten a Schumpeter trazar un cuadro en el que los ciclos económicos son la esencia del capitalismo, el fruto de la innovación y la destrucción creativa que reemplaza lo viejo y obsoleto por lo nuevo y eficiente, un proceso en el que juega un papel destacado la figura del empresario y que a largo plazo beneficia al conjunto de la sociedad. Sin embargo, el autor se aleja de todo dogma y atisba la viabilidad del socialismo democrático. La obra, que algún crítico describió como una aguda sátira en la estela de Jonathan Swift, continúa desconcertando hoy por igual a progresistas y conservadores dogmáticos, y es esencial para comprender los cambios económicos y políticos de las últimas décadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.