En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Claudio Rodríguez prefería "Alianza y condena" entre todos los libros que integran su breve pero excepcional trayectoria poética, que se inicia en 1953 con "Don de la ebriedad" (1953) ?Premio Adonais?, y se completa con los poemarios "Conjuros" (1958), "El vuelo de la celebración" (1976) y "Casi una leyenda" (1991). Ediciones Cálamo ha recuperado "Alianza y condena" con una lúcida introducción del profesor Luis García Jambrina, profundo conocedor de la obra del autor zamorano, al conmemorarse en 2009 el décimo aniversario del fallecimiento del escritor. Escrito a lo largo de unos siete años, mientras Claudio Rodríguez ejerció como lector en las universidades de Nottingham y Cambridge, "Alianza y condena" se publicó por primera vez en 1965 y fue Premio de la Crítica. García Jambrina considera que es «uno de los títulos más importantes de la poesía española del siglo XX y contiene buena parte de los poemas y versos más memorables de su autor, que se encara con la compleja y, a veces, paradójica naturaleza de la verdad y de la realidad».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.