En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cultura hip-hop surgió en los guetos de Nueva York (Estados Unidos) en la década de 1970. Se trata de un producto colectivo, que abarca diferentes manifestaciones artísticas, música (rap y DJs), artes visuales (grafiti) y baile (break). Pero hay otro elemento más en juego, el compromiso político. Con fuerte influencia de los movimientos negros de la década de 1960 y de la cultura de la calle, el Hip-Hop es la síntesis radical de una producción cultural de base africana que propone nuevos análisis de la realidad a través de la denuncia del racismo. Las enormes desigualdades sociales y la discriminación sufrida por los individuos (por el color de su piel, la apariencia física, la forma de vestirse, el lugar de residencia?), mayor en el caso de las mujeres, son cuestiones abordadas por los jóvenes de las periferias urbanas a través del Hip-Hop.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.