En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A mediados del siglo XX Gabriel Celaya y Miguel Labordeta eran poetas escasamente conocidos. Les movía, sin embargo, un profundo impulso renovador que se haría evidente en pocos años. En sus actitudes frente a la poesía oficial y los problemas sociales se descubren muchas similitudes, que cuestionan el encasillamiento con que figuran en los manuales de literatura: poeta social el primero, poeta surrealista el segundo. Las cartas que ahora se publican revelan sus verdaderas preocupaciones existenciales y su tesón en la búsqueda de caminos nuevos para la poesía española. Su diálogo epistolar resultó altamente valioso para los dos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.