En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por primera vez se acomete el estudio integral de la obra sobre papel de Vicente Carducho (Florencia, hacia 1576 ? Madrid, 1638), uno de los pintores más relevantes del Siglo de Oro español, cuya faceta de dibujante es complementaria e inseparable de su condición de tratadista, teórico y defensor de la liberalidad del arte. Un total de 131 dibujos atribuidos a su propia mano, así como dos decenas de hojas procedentes de su obrador, más otras tantas que pueden deberse a él, a su hermano Bartolomé o a sus seguidores inmediatos son objeto de minucioso análisis en este volumen, del que resulta una contribución decisiva al conocimiento actual del proceso creativo de este artista y la ejecución de su extensa obra pictórica. Las obras ?procedentes de 30 instituciones públicas y cerca de 10 colecciones particulares nacionales y extranjeras? son en muchos casos inéditas o sólo ahora atribuidas a Carducho, a través de un recorrido por las distintas etapas de su dilatada trayectoria al servicio de dos reyes ?Felipe III y Felipe IV? y distintas órdenes religiosas, desde sus comienzos en El Escorial hasta los encargos recibidos en Valladolid, El Pardo y Madrid, que tuvieron su culminación en el gran ciclo pictórico para la cartuja de El Paular (1626-1632).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.