En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el año 2014 se han sucedido varias novedades legislativas en el ámbito de la acción exterior de las Comunidades autónomas; la Ley estatal 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, la Ley estatal 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, y la Ley catalana 16/2014, de 4 de diciembre, de la Acción Exterior y de Relaciones con la Unión Europea. Sin embargo, estas novedades se producen en un ámbito en el que durante años las Comunidades Autónomas, particularment el País Vasco y Cataluña, han llevado a cabo una importante acción exterior relacionada con la proyección internacional de sus competencias y que ha recibido el aval del Tribunal Constitucional. Por ello, el Institut d'Estudis Autonòmics organizó un seminario centrado en la acción exterior de las Comunidades Autónomas para analizar y debatir el impacto de estas nuevas leyes sobre dicha acción exterior y las previsiones de su desarrollo futuro. A lo largo del seminario tuvimos acasión de debatir sobre las dos leyes estatales, sobre la estrategia vasca de acción exterior y también sobre el texto que estaba tramitando el Parlamento de Cataluña en aquel momento y que, más tarde, se convirtió en la Ley catalana 16/2014. El volumen que presentamos incluye los materiales del seminario, revisados y actualizados, a los que se ha añadido una adenda sobre la reciente STC 46/2013, relativa a la acción exterior del Síndic de Greuges de Catalunya.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.