En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Romana presenta la segunda Encíclica del Papa Francisco, a los dos años y tres meses de su elección como Pontífice. Se trata de la primera encíclica dedicada a la custodia de la creación, desde la perspectiva de la dimensión moral del cuidado del medio ambiente. Es una materia importante para el Papa Francisco, que ya en 2013, siguiendo la huella de su predecesor Benedicto XVI, había predicado acerca de la importancia de proteger la naturaleza. Hoy, con dos años de distancia, se publica el esperado texto que el Papa ha elaborado sobre el argumento de la dimensión moral del cuidado del medio ambiente. La Encíclica aborda la materia desde un enfoque pastoral. Hay dos aspectos: el primero, que procede de la Biblia, para la que el hombre es el custodio de la Creación, en el sentido de que debe desarrollarla en un modo sostenible, en terminología de nuestros días. Lo decía ya el Beato Pablo VI en la «Populorum Progressio», y supone la atención a cuestiones sociales, a la agricultura que responda a la necesidad de alimentar a las personas, entre otras cosas. El segundo aspecto, se refiere a la Tierra que viene descrita principalmente por las ciencias naturales y sociales. Así, el Papa Francisco proclama que la lucha contra el cambo climático es un «acto esencial para la fe». La destrucción de la naturaleza es un pecado mortal moderno, no exento de graves consecuencias. Porque Dios perdona siempre, los hombres a veces, pero la Tierra no perdona nunca. En realidad, la Encíclica supone un compendio de los grandes desafíos socio-culturales, político-económicos y religioso-antropológicos de la humanidad en nuestros días y en el futuro. Se trata de un documento con una destacada impronta social, que se considerará entre las encíclicas sociales de los Papas, desde Leon XIII a Papa Francisco, y por tanto, un texto global y globalizante más allá de la referencia a la cuestión del cambio climáticaco. La esperada Encíclica del Papa Francisco, dedicada a la protección del medio ambiente, en edición de Romana en lengua española.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.