En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué asociamos a la química? ¿Explosiones, materiales innovadores, plásticos, polución? La concepción confusa y contradictoria de la química como una ciencia básica, productora industrial y contaminadora que tiene el público contribuye a presentar este libro con la imagen de «ciencia impura». Históricamente, la química se ha considerado impura tanto en términos de su condición académica como en cuanto al papel que ha tenido en la transformación de la sociedad. Los autores exploran la historia de esta ciencia desde un enfoque filosófico que distingue la química de la física y esta reflexión los dirige a una posición que describen como realismo operacional. Un análisis con profundidad de las cuestiones de las propiedades y los potenciales, tan importantes para esta filosofía que se basa en la manipulación de la materia más que no en la construcción de teorías.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.