En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este trabajo ha contribuido a la mejora del programa geoquímico de seguimiento de la actividad sísmico-volcánica de Tenerife mediante la definición de nuevos parámetros geoquímicos como la emisión difusa total de CO2 a lo largo de las Dorsales Noreste, Noroeste y Sur, la caldera de Las Cañadas y el pico del Teide, así como su distribución espacial. La utilidad práctica de este estudio ha sido evaluada durante la reciente crisis sísmica que ha tenido lugar en la isla desde el mayo de 2004. El incremento de la sismicidad ha estado relacionado positivamente con el aumento de la tasa de emisión difusa de CO2 en la Dorsal Noroeste, así como con cambios en la distribución espacial del flujo difuso de CO2 en el ambiente superficial. El incremento de estos parámetros puede ser interpretado como el resultado de la intrusión de magma en la Dorsal Noroeste.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.