En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro busca transmitir y documentar el proceso de cambio de pasar de un mundo de programación a otro, que seguramente muchos deberán transitar: de Flash a HTML5. Es un diario de aprendizaje, donde se transmite el camino de aprender HTML5 con experiencia y conocimientos previos en la plataforma Flash. HTML es el estándar en la Web desde sus comienzos y necesitó de complementos para que resulte más dinámico, para que esto sea posible el complemento por excelencia fue Flash. A partir de la aparición de esta nueva versión, se incorporó la posibilidad de la Web dinámica que tanto se buscaba desde HTML. Además, establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios Web modernos. HTML5 es el lenguaje de mercado que hace que el proceso de codificación sea mucho más fácil. Muchas de sus nuevas características permiten a los usuarios ejecutar contenidos complejos en plataformas de baja potencia y aseguran un buen flujo de contenidos multimedia y diseño gráfico en la Web. HTML5, migrar desde Flash está pensado para todos los profesionales que usan Flash como herramienta y se encuentran en la necesidad inminente de cambiar a HTML5. Ventajas Es muy sencillo y práctico, incluye más de 50 ejemplos Tiene un breve resumen al final de cada capítulo. De la Web podrá descargarse el código de los ejemplos. Conozca Qué es HTML5 Qué se puede hacer con HTML5? De dónde vienen los estándares Web La estructura de una página HTML
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.