Avanzada

Libros

BARRIOS MINEROS DESAPARECIDOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

BARRIOS MINEROS DESAPARECIDOS

978-84-15495-71-0 / 9788415495710

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Al calor del auge minero que revolucionó Bizkaia y la zona limítrofe de Cantabria durante el último tercio del siglo XIX, las actividades mineras fueron ocupando paisajes que hasta entonces se conservaban prácticamente vírgenes. Al mismo tiempo, la gran cantidad de mano de obra que se demandaba, produjo que en torno a las explotaciones mineras y al objeto de evitar traslados diarios de personal, se fueran creando algunos asentamientos humanos en lugares nunca antes habitados. Estos nuevos barrios surgidos en ocasiones de forma improvisada y otras propiciados y amparados desde las compañías mineras, fueron contando, poco a poco, con una población estable y con los servicios más básicos que los residentes demandaban como eran el suministro de agua potable, la instalación de escuelas, la asistencia médica y eclesiástica, la celebración de fiestas patronales y la creación de una pequeña red de comercio para el abastecimiento alimenticio del vecindario. La convivencia en esos asentamientos reforzó las relaciones humanas y contribuyó a la formación de comunidades vecinales con una identidad propia y a la asunción por parte de sus moradores, de un sentimiento de pertenencia al barrio en que habitaban. De la misma manera que el origen de estos barrios estuvo ligado al desarrollo de las explotaciones mineras, su devenir y su decadencia también dependió de aquellas. El agotamiento de los filones supuso el declive y desaparición de un buen número de estos enclaves como núcleos habitados, quedando sus ruinas como muestra de un patrimonio minero aún por rescatar. En este trabajo de investigación se hace un repaso de los casos más destacados de estos barrios que vivieron sus momentos de gloria cuando la actividad minera se encontraba en su punto más álgido y que hoy en día han desaparecido por completo o permanecen anclados en el mayor de los olvidos.

Otros libros del autor RODRÍGUEZ CAMARERO, JUAN IGNACIO

Portada No Disponible
CONCEJO DE ORTUELLA 1930-1940

978-84-09-55705-9

RODRÍGUEZ CAMARERO, JUAN IGNACIO

MEATZE AUZO DESAGERTUAK
MEATZE AUZO DESAGERTUAK

978-84-15495-72-7

RODRÍGUEZ CAMARERO, JUAN IGNACIO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
40 TEXTOS FUNDAMENTALES EN LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑA

978-84-16809-27-1

LÓPEZ DE MATURANA DIÉGUEZ, VIRGINIA

40 TEXTOS FUNDAMENTALES HISTORIA CONTEMPORANEA PAIS VASCO
40 TEXTOS FUNDAMENTALES HISTORIA CONTEMPORANEA PAIS VASCO

978-84-16809-43-1

LÓPEZ DE MATURANA DIÉGUEZ, VIRGINIA

Portada No Disponible
ENTRE WASHINGTON Y GERNIKA

978-84-17634-19-3

PALUMBO OLSZANSKI,LINDA

LOS SACAMANTECAS. REALIDAD Y MITO
LOS SACAMANTECAS. REALIDAD Y MITO

978-84-16809-04-2

GARCÍA ROMERO, ELADIO

Otros libros la materia Minería.

BAJO TIERRA
BAJO TIERRA

978-84-10313-13-2

GODÁS, ADRIÁN

REHABILITACIÓN DE ESPACIOS AFECTADOS POR ACTIVIDADES MINERAS, LA
Portada No Disponible
DE RE METALLICA DE LA MINERIA Y LOS METALES
DE RE METALLICA DE LA MINERIA Y LOS METALES

978-84-9001-744-9

AGRÍCOLA, GEORGIUS