Avanzada

Libros

GUÍA COMARES DE HEGEL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

GUÍA COMARES DE HEGEL

978-84-9045-299-8 / 9788490452998

29,00 €      comprar

Comentarios

Para iniciar nuestro estudio de la filosofía hegeliana está bien recordar su importancia. Para ello nada mejor que traer a la memoria aquella célebre valoración que Zubiri hiciera sobre la obra de Hegel: «la madurez intelectual de Europa es Hegel. Y esto, no sólo por su Filosofía, sino por su Historia y por su Derecho. Lo que confiere a Hegel su rango y magnitud histórica en la Filosofía es justamente ese carácter de madurez y plenitud intelectual que en él alcanza la evolución de la Metafísica, desde Parménides a Schelling. Por eso, toda auténtica Filosofía comienza hoy por ser una conversación con Hegel: una conversación, en primer lugar, de nosotros, desde nuestra situación; una conversación, además, con Hegel, no sobre Hegel, esto es, haciéndonos problema, y no solamente tema de conversación, de lo que también para él fue problema.»
Estas afirmaciones zubirianas señalan de manera clara el lugar de Hegel en la historia de la filosofía y al mismo tiempo su lugar en la actualidad. Hegel sigue siendo el último gran filósofo sistemático, que ha forjado el último sistema filosófico, después del cual no se ha hecho más que balbucear ante él (según la expresión de Adorno), discutiendo y criticando aspectos y cuestiones, poniendo incluso en tela de juicio el fundamento y la posibilidad de la filosofía, pero en todo caso sin poder contraponerle nada semejante ni quizás a su altura. Precisamente a partir de él se ha forjado esta manera de abordar su filosofía llamada «crítica inmanente», que tanto practicaron los «jóvenes hegelianos» y también Adorno, consistente en criticar a Hegel partiendo de sus mismas posiciones. Se puede afirmar que toda la filosofía que se ha practicado después ha tenido su sistema como referencia, siquiera como aquella contra la que se reacciona. O dicho en términos positivos, todo lo que de grande ha crecido en filosofía después de Hegel ha tenido que ver con su filosofía.

Otros libros del autor AMENGUAL COLL, GABRIEL

GS. 25 PRESENCIA ELUSIVA
GS. 25 PRESENCIA ELUSIVA

978-84-288-1355-6

AMENGUAL COLL, GABRIEL

Portada No Disponible
LA SOLIDARIDAD

978-84-8468-884-6

AMENGUAL COLL, GABRIEL

Portada No Disponible
L'HUMANISME EUROPEU

978-84-9975-963-0

AMENGUAL COLL, GABRIEL, MAGALHÃES, GABRIEL, TORRALBA ROSELLÓ, FRANCESC

Portada No Disponible
EL HUMANISMO EUROPEO

978-84-9743-808-7

AMENGUAL COLL, GABRIEL, MAGALHÃES, GABRIEL, TORRALBA ROSELLÓ, FRANCESC

Otros libros de la colección GUIA COMARES DE

Portada No Disponible
GUÍA COMARES DE NEOPLATONISMO

978-84-1369-881-6

ZAMORA CALVO, JOSÉ MARÍA

Portada No Disponible
GUIA COMARES DE ARISTOTELES

978-84-1369-798-7

G. VIGO, ALEJANDRO

GUIA COMARES DE PLATON
GUIA COMARES DE PLATON

978-84-1369-436-8

VALLEJO CAMPO, ALVARO

GUÍA COMARES DE FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
GUÍA COMARES DE FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA

978-84-9045-401-5

ARANA CAÑEDO-ARGÜELLES Y OTROS, JUAN

Otros libros la materia Filosofía

Portada No Disponible
BAGAVAD GITA SEGÚN GANDHI

978-84-9950-318-9

GANDHI, MAHATMA

EN EL CORAZON DE LA EXISTENCIA
EN EL CORAZON DE LA EXISTENCIA

978-84-949395-1-8

REDONDO SÁNCHEZ, PABLO, SALGADO GONZÁLEZ, SEBASTIÁN

Portada No Disponible
LA NUEVA ARABIA

978-84-18164-48-4

RODRÍGUEZ MARÍN, GONZALO

Portada No Disponible
ORTEGA Y GASSET Y LA SEGUNDA REPÚBLICA

978-84-10199-21-7

BALDOMERO GARCÍA, JULIO