En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra de Israel es actualmente la historia de la Ilustración más monumental y exhaustiva escrita jamás (Daniel Bell).
Jonathan Israel, autor de la trilogía Radical Enlightment (2001), Enlightenment Contested (2006) y Democratic Enlightenment (2011), una monumental obra que ha revolucionado la interpretación de la Ilustración, nos ofrece en este libro una síntesis de sus ideas.
En Una revolución de la mente, Israel saca a la luz la importancia de los autores de la Ilustración radical (Diderot, Holbach, Helvétius, etc.), su decisiva influencia en las revoluciones subsiguientes (norteamericana, francesa, etc.) y su enorme aportación a la configuración de las ideas democráticas del mundo moderno. Nuestras ideas.
"Esta 'revolución de la mente' de las décadas de 1760 y 1770 fue sencillamente afirma el autor uno de los cambios más grandes y decisivos de toda la historia de la humanidad". Jonathan Israel (Londres, 1946) es profesor de historia moderna en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y probablemente el más destacado estudioso actual de la Ilustración. Es autor de más de 15 títulos, mucho de ellos sobre la Holanda de los siglos XVII y XVIII, y su obra capital es la trilogía mencionada. Hay traducción castellana de su libro Radical Enlightenment (La Ilustración radical, Fondo de Cultura Económica).
En 2014 Jonathan Israel publicó un gran libro que es continuación lógica de los anteriores: Revolutionary Ideas. An Intellectual History of the French Revolution from The Rights of Man to Robespierre.
Una revolución de la mente está basado en unas conferencias pronunciadas en Oxford en 2008 en memoria de Isaiah Berlin.
"Israel tiene razón al hacer hincapié en la importancia de este movimiento intelectual [...]. Su libro plantea la cuestión de por qué la Ilustración radical ha sido malinterpretada u ocultada durante tanto tiempo [...]. Tenemos suerte de que un historiador de la categoría de Israel se haya hecho cargo de este asunto y haya escrito una amena introducción" (Harpers Bazaar). "El nuevo libro de Israel es una impresionante reconsideración de la Ilustración y su impacto en el mundo moderno" (Choice).
"La reivindicación razonada por parte de Israel de la influencia de la Ilustración radical en el pensamiento democrático es convincente, lo que convierte este libro en una lectura esencial para los estudiosos de la Ilustración así como para cualquiera que se halle interesado en las bases de la democracia moderna" (Library Journal).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.